Donde Ver La Fecha De Fabricacion De Una Llanta?
Renato Leandro
- 0
- 284
La fecha de fabricación de una llanta está estampada a un lado de cada neumático, y si verificas encontrarás 4 dígitos como estos: Los dos primeros números representan la semana en que fueron fabricados, y los siguientes dos dígitos significan el año de fabricación.
Mirando el perfil del neumático, será fácil identificar las iniciales DOT seguidas de una serie de letras y números. Los últimos cuatro dígitos, como hemos visto antes, son la clave para conocer la fecha de fabricación de cualquier neumático.
Contents
- 1 ¿Cuánto tiempo puede durar una llanta?
- 2 ¿Cómo identificar la información de las llantas?
- 3 ¿Cómo almacenar las llantas?
- 4 ¿Cómo saber la fecha de fabricación de un neumático?
- 5 ¿Cómo se lee la fecha de caducidad de una llanta?
- 6 ¿Qué pasa cuando una llanta está caducada?
- 7 ¿Cuántos años aguantan los neumáticos?
- 8 ¿Cuándo caduca un neumático sin usar?
- 9 ¿Cuánto tiempo de vida tiene un neumático?
- 10 ¿Cuándo cambiar las llantas?
- 11 ¿Cuánto dura la garantía de las llantas?
- 12 ¿Qué es la fecha de fabricación?
¿Cuánto tiempo puede durar una llanta?
Una llanta de hasta 5 años a partir de la fecha de producción, almacenada adecuadamente, puede ser considerada nueva. No obstante, este período puede variar según las normas y regulaciones del país. Cabe mencionar que el envejecimiento del caucho durante el almacenamiento se da por diversos factores como:
¿Cómo identificar la información de las llantas?
Pasos para identificar la información de las llantas 1) Para saber cuándo fue fabricado el neumático, es importante revisar la pestaña de la llanta y buscar la nomenclatura DOT (Department of Transportation), seguida de unos números que indican sucesivamente: el código de fábrica en la que se fabricó el neumático y la fecha.
¿Cómo almacenar las llantas?
Posición: las llantas deben almacenarse sin peso en posición vertical, se recomienda utilizar soportes especiales para evitar alguna deformación. Temperatura: es mejor optar por una temperatura ambiente, donde sea constante y no se experimenten cambios bruscos.
¿Cómo saber la fecha de fabricación de un neumático?
La fecha de fabricación son los últimos cuatro dígitos del código DOT. Los primeros dos dígitos son la semana de fabricación, y los dos últimos dígitos son el año. Por ejemplo, si los últimos cuatro dígitos del código DOT son 0203, eso significa que el neumático se fabricó durante la segunda semana del año 2003.
¿Cómo se lee la fecha de caducidad de una llanta?
Realmente los neumáticos no tienen fecha de caducidad exacta, esto está relacionado con el estado de la cubierta exterior y la estructura interna de la rueda, es decir, del uso que se haya dado a los neumáticos.
¿Qué pasa cuando una llanta está caducada?
Pérdida de elasticidad y propiedades de la goma
Ya no tiene la elasticidad de antes, y eso se va a traducir en una menor seguridad. El neumático puede agrietarse, puede romperse con facilidad, podemos tener un reventón y no nos sujetará igual en los desplazamientos laterales.
¿Cuántos años aguantan los neumáticos?
2- El máximo son diez años
Si no reemplazaste los neumáticos 10 años después de su fecha de fabricación, Michelin recomienda que, por precaución, los reemplaces por neumáticos nuevos. Aún si parecen estar en condiciones aceptables para su uso y no estén gastados hasta el indicador de desgaste de la banda de rodadura.
¿Cuándo caduca un neumático sin usar?
Por norma general, los neumáticos se cambian a los 5 años y tendemos a hacer estos cálculos que no son del todo adecuados dado que se aconseja la sustitución por unos nuevos si se observa que el nivel de desgaste ha alcanzado los 1,6 mm.
¿Cuánto tiempo de vida tiene un neumático?
Como regla general, unos neumáticos tienen una vida útil de entre 40.000/50.000 Km si son de buena calidad. Unos neumáticos de una peor gama suelen tener una duración de aproximadamente 10.000Km.
¿Cuándo cambiar las llantas?
Lo recomendable es cambiar las llantas cada 6 a 8 años, como máximo. Con esa información, ya sabes que debes sustituir los neumáticos, a más tardar, en el año 2021.
¿Cuánto dura la garantía de las llantas?
Aquí tienes un ejemplo: si has comprado llantas nuevas hoy, pero fueron fabricadas hace dos años, tu garantía cubriría cuatro años a partir de la fecha de hoy, ya que esa es su fecha de compra. Pero si pierdes el comprobante de compra, las llantas estarían cubiertas por cinco años a partir de la fecha de fabricación, que fue hace dos años.
¿Qué es la fecha de fabricación?
La fecha de fabricación son los últimos cuatro dígitos del código DOT. Los primeros dos dígitos son la semana de fabricación, y los dos últimos dígitos son el año. Por ejemplo, si los últimos cuatro dígitos del código DOT son 0203, eso significa que el neumático se fabricó durante la segunda semana del año 2003. Bastante simple, ¿verdad?