Llanta Con Chipote Que Hacer?
Renato Leandro
- 0
- 1766
¿Qué debo hacer? Lo primero que se debe hacer es inspeccionar el neumático, si el chipote es pequeño y está en la zona delantera, lo recomendable es pasar la llanta al tren trasero para evitar perder el control en caso de que esta estalle.
Si por alguna razón durante un viaje en carretera a tu llanta le sale un chipote, nuestra recomendación es que muevas esa llanta lastimada a la parte trasera -recuerda que ahí no hay tanta presión como en la parte delantera- o definitivamente cámbiala y usa la llanta de refacción.
¿Qué hacer si tu llanta tiene un chipote? -Si caíste en un bache, lo primero que te recomendamos hacer es pararte en un lugar seguro y con luz para revisar el estado del neumático. Si corres con suerte, solo se quedará en el susto.
Contents
- 1 ¿Qué pasa si se le hace un Chipote a la llanta?
- 2 ¿Qué tan peligroso es una bola en la llanta?
- 3 ¿Por qué le salen chichones a las llantas?
- 4 ¿Qué pasa si la llanta tiene un huevo?
- 5 ¿Qué tan grave es un chichon en la cabeza?
- 6 ¿Cómo saber si las llantas están lisas?
- 7 ¿Cómo dañar las llantas de un auto?
- 8 ¿Cuando las llantas no son seguras?
- 9 ¿Cómo saber si una rueda está deformada?
¿Qué pasa si se le hace un Chipote a la llanta?
Cuando un chipote aparece, es necesario cambiar de llanta lo antes posible, ya que este puede explotar en cualquier momento y provocar un accidente.
¿Qué tan peligroso es una bola en la llanta?
¿Es peligroso tener un chichón en la llanta? Las llantas actuales tienen un refuerzo de hilos metálicos en su estructura, los cuales, al golpearse fuertemente, se fracturan, haciendo que se haga una especie de ‘hernia’ en esa zona. Aunque pueda parecer irrelevante, en realidad es considerado un daño grave.
¿Por qué le salen chichones a las llantas?
¿Por qué sucede? Cuando chocamos nuestra llanta en los costados ya sea con un andén o con cualquier otro elemento, la estructura fibrosa interior del neumático se deteriora y deja que la presión empuje esta área hacia afuera y se forme estos huevos o “Chichones”.
¿Qué pasa si la llanta tiene un huevo?
Tener un bulto o huevo en un neumático es un síntoma claro de que las lonas internas han sufrido un daño irreparable, es la parte interior del neumático, la estructura radial la que ha sufrido una rotura. El neumático se mantiene por la presión del aire o del Nitrógeno (mejor esto último).
¿Qué tan grave es un chichon en la cabeza?
En la mayoría de las ocasiones no derivan en mayores complicaciones que un dolor en esta zona. En otras situaciones, el chichón puede ser un accidente muy grave, en especial en los más pequeños de la casa. La importancia de cualquier traumatismo craneal se determina por la posibilidad del daño cerebral asociado.
¿Cómo saber si las llantas están lisas?
SÍNTOMAS PARA DETECTAR UNA FALLA DE BALANCEO
Dificultad para girar hacia un lado específico. Desgaste ubicado en varias partes de la llanta. Si el vehículo se recarga más hacia un lado mientras se conduce. Inestabilidad del volante al conducir en línea recta.
¿Cómo dañar las llantas de un auto?
Principales fallas y daños en la llanta
- Cortes en la banda de rodamiento.
- Impacto en el costado.
- Machucones.
- Presión de inflado de la llanta.
- Presión de aire alta.
- Alineación de dirección.
¿Cuando las llantas no son seguras?
Las evidencias físicas de una llanta que te indican que debes cambiarla son: Cuando la banda de rodadura está degastada. Para saber esto, mete una uña en el dibujo y si éste queda muy cerca de la superficie, es señal de desgaste, pues se han superado los niveles de profundidad recomendados (más de 6 milímetros).
¿Cómo saber si una rueda está deformada?
Para evitar lo anterior y tener en buenas condiciones los neumáticos de tu auto, te damos a continuación cinco señas que indican que necesitas cubiertas nuevas.
- Profundidad de la banda de rodamiento.
- Barra indicadora de uso.
- Grietas en la pared lateral.
- Protuberancias y burbujas en la llanta.
- Mucha vibración.