Que Pasa Si Se Revienta Una Llanta Delantera?
Renato Leandro
- 0
- 1218
Por supuesto, tu control de dirección se verá limitado si una llanta delantera se ha reventado. Cuando una llanta trasera se revienta puede hacer que el automóvil dé un coletazo. Si esto ocurre, será poco lo que el conductor pueda hacer para retomar el control.
Al momento de reventarse un neumático, se suele sentir un fuerte estampido, con un fuerte movimiento del volante; e inmediatamente el vehículo comienza a portarse de forma muy extraña, tendiendo a ir hacia el lado donde la rueda perdió sus propiedades, o a irse “de costado” cuando la incidencia es en la parte trasera.
Si de lo contrario se revienta un neumático delantero, usted debe frenar de forma suave sosteniendo el volante firmemente. Algunas causas del por qué se revientan las llantas La presión de aire de las llantas no es correcta
Contents
- 1 ¿Qué debe hacer si se le revienta un neumático delantero?
- 2 ¿Qué es más peligroso reventar rueda delantera o trasera?
- 3 ¿Qué pasa si se revienta la llanta?
- 4 ¿Por qué se explota una llanta?
- 5 ¿Qué debe hacer el conductor de un vehículo si se le revienta un neumático en plena marcha?
- 6 ¿Cuándo se estalla una llanta el conductor debe?
- 7 ¿Dónde es mejor poner las llantas nuevas adelante o atrás?
- 8 ¿Dónde poner las ruedas nuevas delante o detrás?
- 9 ¿Dónde poner los neumáticos más gastados?
- 10 ¿Cómo puede explotar un neumático?
- 11 ¿Cómo se puede evitar la explosión de los neumáticos?
¿Qué debe hacer si se le revienta un neumático delantero?
Si al ir conduciendo se revienta un neumático trasero de su vehículo, usted debe girar el volante hacia el lado en que se desvía la cola del vehículo. Si de lo contrario se revienta un neumático delantero, usted debe frenar de forma suave sosteniendo el volante firmemente.
¿Qué es más peligroso reventar rueda delantera o trasera?
Aunque creamos lo contrario, es más peligroso pinchar una rueda trasera que una delantera. Es más fácil perder el control del coche si revienta una rueda trasera que si lo hace una delantera. Un neumático viejo es más propenso a sufrir pinchazos y reventones.
¿Qué pasa si se revienta la llanta?
Cuando se revienta el neumático, puedes perder el control del auto fácilmente. Para no verse afectado por esto es preciso que sujetes el volante con fuerza y con ambas manos, puesto que el auto tenderá a irse de un a otro dependiendo qué neumático estalló.
¿Por qué se explota una llanta?
Solemos pensar que una rueda explota porque lleve demasiada presión o porque pisemos algo cortante mientras conducimos. Sin embargo, la mayoría de los reventones se deben a un mal mantenimiento de los neumáticos, especialmente una baja presión de inflado.
¿Qué debe hacer el conductor de un vehículo si se le revienta un neumático en plena marcha?
Para intentar evitarlo, el conductor debe sujetar firmemente el volante y mantener la trayectoria, no frenar a fondo y permitir que el motor actúe como freno, usar los frenos suavemente, lo menos posible y desacelerar suavemente.
¿Cuándo se estalla una llanta el conductor debe?
Si se explota una llanta mientras manejas perderás el control de tu vehículo en mayor o menor medida según la velocidad a la que vas. Así que debes sostener el volante con firmeza y mantener derecha la dirección del auto hasta que te detengas en una zona segura.
¿Dónde es mejor poner las llantas nuevas adelante o atrás?
Los neumáticos nuevos, siempre atrás
Por norma general, los neumáticos del eje delantero están menos expuestos a sufrir ese efecto que los del trasero, ya que soportan más peso al tener el motor encima y eso les ayuda por pura física a estar en un contacto más intenso con la carretera.
¿Dónde poner las ruedas nuevas delante o detrás?
Recuerda: los neumáticos nuevos siempre deben colocarse en el eje trasero siempre y cuando el vehículo no sea de tracción total. En ese caso, se deben cambiar las cuatro ruedas a la vez.
¿Dónde poner los neumáticos más gastados?
Las dos más respuestas más extendidas son las de “… colócalos en el eje delantero, que es donde está la dirección…” y “… pues en el eje que estén los más gastados…”. Pues bien, la respuesta es muy clara y simple, los neumáticos nuevos siempre se montan en el eje trasero por razones de seguridad.
¿Cómo puede explotar un neumático?
Un neumático puede reventar porque está deteriorado, deformado, excesivamente desgastado o tiene una presión de inflado incorrecta. También puede ocurrir por un exceso de velocidad con un neumático en mal estado, o bien por un exceso de carga.
¿Cómo se puede evitar la explosión de los neumáticos?
Cómo prevenir explosiones de neumáticos:
- Nunca caliente o suelde aros o ruedas en un neumático ya montado, esté inflado o no.
- Utilice lubricantes y sellantes de neumático no inflamables.
- Retire todo objeto ajeno a los neumáticos, como por ejemplo, madera.
- Evite trabajar cerca de líneas eléctricas.